domingo, 10 de julio de 2011

10 de Los 100 mejores libros de todos los tiempos

-Guerra y paz, Leon Tolstoi

Cuenta los hechos sucedidos en 50 años de la historia rusa entre las guerras napoleónicas hasta medidados del siglo XIX.

-1984, Georfe Orwells

El Gran hermano es el dictador de un mundo utópico donde no se repetan las libertades de ningún ser humano. Así pensó el autor sería 1984 casi medio siglo antes.

-Ulises, James Joyce

El autor usa álter egos para describir su paso por Dublín. Leopold Bloomy y Stephen Dedalus son él de viejo y joven respectivamente. Desde el título hay un paralelismo con la obra la Odisea.

-Lolita, Vladimir Nabokov

Al morir su madre, Lolita empieza a tener relaciones sexuales con su padrastro. Poco tiempo después lo deja y este queda en la más absoluta desgracia, no obstante se venga.

-El sonido y la furia/ El ruido y la furia, William Faulkner

Está influída por Ulises de James Joyce. Narra la decadencia de los últimos integrantes de una tradicional familia sureña en los Estados Unidos.

-La Biblia

Dividida en dos partes. En el antiguo testamento narra hechos de la antiguedad antes del año cero de nuestra era. En el nuevo testamento narra la venida de Jesucristo, hijo de Dios y Dios mismo, su enseñanza y su pasión. Termina con la descripción de lo que será el fin de nuestros tiempos.

-La naranja mecánica, Anthony Burgués

Alex, Pete, Georgie y el Lerdo son unos amigos que protagonizarán las más violentas peleas. Dicen practicar la ultraviolencia y a juzgar por las descripciones del libro no le temen a nada.

-El hombre invisible, Ralph Ellison

Usa la invisibilidad como metáfora de la ceguera que existe en la sociedad al no respetar la singularidad del individuo. Critica duramente el racismo hacia los afroamericanos, minoría de la que su autor forma parte.

-Matar a un ruiseñor, Harper Lee

Luego de la gran depresión, una niña de seis años narra una serie de hechos racistas sucedidos en Alabama. Todo se desencadena luego del juicio de Tom, un hombre de raza negra.

-La Iliada y la Odisea, Homero

Narra los hechos acontecidos en el décimo y último año de la guerra de Troya. Describe la cólera y el cambio de Aquiles, cuenta detalles de la duración de la guerra y de las consecuencias de la misma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario