Un comentario sobre la novela “Crimen y Castigo” de Fedor Dostoievski
La diapositiva nos muestra un resumen de “Crimen y Castigo” de Fedor Dostoievski. En la obra el autor nos plantea si es que tenemos derecho a realizar un acto criminal en ciertas ocasiones. ¿Es acaso justificado el crímen siempre y cuando seamos seres superiores y algo entorpezca nuestro fin máximo?
El personaje principal es Ramonvich Raskolnikov un humilde estudiante de derecho. Para solucionar sus problemas el joven decide asesinar y robarle a una anciana prestamista de dinero.
Ya cometido el crimen, el estudiante entra en una especie de demencia. Se vuelve otra persona. Es decir, sus traumas psicológicos le hacen desarrollar una personalidad muy distinta a la que antes había tenido. Ramonvich se vuelve una víctima más de su propio crimen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario